La organización del lugar de trabajo es algo fundamental para ser más eficiente, y poder dar un mejor servicio a los clientes que visiten tu clínica. Esto que sucede en todo tipo de empresas también sucede en las clínicas dentales. En este articulo ‘Trabaja por protocolos en tu clínica dental’ te mostraremos la importancia de establecer protocolos de trabajo eficaces y claros para conseguir la mejor operativa en tu clínica dental.

Durante años, las clínicas han sido lugares de trabajo en los que los profesionales de la odontología realizaban todas las funciones. Sólo en determinados momentos se veían ayudados por personal auxiliar, ya fuera en el área clínica o en la parte administrativa. Normalmente estas personas eran familiares, y no había rotación de personal, permaneciendo toda su vida profesional en el mismo puesto. Tenían un conocimiento bastante extenso y a la vez difuso de las tareas que había que realizar en la clínica. Dicho de otra manera, prácticamente todo el mundo era capaz de hacer de todo, pero de una manera muy poco profesional.

Actualmente, este modelo de trabajo está obsoleto ya que la organización por puestos y la especialización se ha generalizado en todos los aspectos profesionales. Dando de este modo una mayor amplitud de servicios y una mayor calidad en todos los aspectos laborales. Esto es algo que podemos observar desde en todos los puestos, el mismo odontólogo que ahora realiza formaciones continuadas después de su licenciatura en busca de tener la mayor cantidad de conocimiento, y que este esté lo más actualizado posible, y lo más enfocado en un área de conocimiento determinada, siendo un especialista en dicha área. Y en el resto de personal de la clínica encontramos una especialización similar, de modo que actualmente encontramos en la clínica personal dedicado a la atención al paciente y ventas, personal de recepción, personal administrativo, Higienistas y Auxiliares, cada uno de ellos con una formación y unas características diferenciales.

Consecuencias de la implantación de protocolos de trabajo

Todo esto está enfocado en tener una mayor organización de nuestro negocio, así como brindar a nuestros pacientes el mejor servicio posible. Pero todo esto es solo la primera mitad del trabajo de especialización, ya que una vez que tenemos claramente definidos los puestos de los que queremos que conste nuestra clínica. La segunda parte engloba la definición de las tareas y los modos en los que queramos que estas se realicen, es decir lo que se viene conociendo como Protocolos de trabajo.

Una vez esta segunda mitad queda claramente definida podremos tener un mayor control sobre todo lo que sucede en nuestro negocio. Estaremos seguros de que no hay trabajos que se quedan sin realizar. Así como que la calidad del servicio percibido por nuestros pacientes será homogénea en todo momento e independientemente de las circunstancias y del momento en que estos asistan a nuestra clínica.

¿Cómo organizo los protocolos de trabajo de mi clínica?

Es por ello que deberemos de tomar nuestro tiempo para clarificar las tareas, asignarlas a cada uno de nuestros trabajadores y una vez definidas, explicar el modo en el que queramos que estas se realicen. De esta manera tendremos los manuales operativos por puestos, esto es el libro de instrucciones que cada uno de nuestros empleados debe de tener para poder realizar de forma óptima su trabajo. Además, debe de ser un manual de consulta en el que en caso de duda podamos acudir en todo momento para comprobar si se están realizando correctamente las funciones.

Estos manuales deben de ser un documento vivo que permita la actualización y el cambio, según el trabajo se vaya especializando o según incorporamos más personal a la clínica. De modo que las funciones se puedan asignar en función de las capacidades de los empleados. Esto mismo se logra realizando un correcto proceso de selección y un análisis de las capacidades de los trabajadores, mediante la entrevista de trabajo y los cuestionarios psicotécnicos. Todo esto es algo que realizamos en Kircos Consultores, y que explicaremos en otros artículos.

Beneficios de la organización del trabajo en la clínica

El trabajo por protocolos además nos permite tener un mayor control sobre las funciones que se realizan en nuestra clínica, así como saber quién es el encargado de cada una de ellas y que nada debería de quedarse sin hacer. Además, nos permitirá dos cosas. En la parte positiva premiar a nuestros trabajadores aplicando un plan de incentivos por las funciones realizadas. En el lado contrario, tener una manera clara de evaluar el lado negativo del trabajo que no se está realizando y de este modo poder realizar las correcciones oportunas sobre cada uno de nuestros empleados. En el caso de que nos encontrásemos ante un despido disciplinario, tener argumentos de peso y cuantificables que justifiquen la decisión que hayamos tomado ante eventuales juicios o inspecciones laborales.

Como hemos podido observar son múltiples las ventajas que podemos encontrar en este modelo de organización del trabajo. Es por ello que tanto si queremos estar más tranquilos y seguros en nuestra clínica. Como si lo que nos preocupa es la calidad del servicio que reciben nuestros pacientes, como si lo que buscamos es un ambiente de trabajo estructurado y predecible para nuestros trabajadores, la implantación de protocolos de trabajo es la solución en cualquiera de los casos.

En Kircos Consultores somos expertos en la implantación de protocolos de trabajo para clínicas dentales y gracias a nuestra amplía experiencia queremos ayudarte con tu proyecto desde el comienzo. Por supuesto, estaremos encantados de resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre nuestros servicios o proyectos para clínicas dentales. Si quieres más información, te invitamos a contactar con nosotros sin ningún compromiso, también puedes contactarnos mediante Whatsapp y te contestaremos en el menor plazo posible.

DESCARGA NUESTRO DOSSIER

    Los campos marcados con * son necesarios para enviar.

    Kircos Consultores - Trabaja por protocolos en tu clínica dental

    Soluciones reales para las
    necesidades reales de tu negocio.

    1
    👋¿Cómo podemos ayudarte?
    👋¿Cómo podemos ayudarte?