Como ya hemos visto en el anterior artículo, Cómo abrir tu clínica dental (I), montar tu propia clínica dental es algo costoso. Es un proceso con múltiples variables de las cuales no podremos obviar ninguna. Para minimizar los riesgos y trabajar para conseguir el éxito a largo plazo de tu proyecto, es necesario disponer previamente de un Plan de viabilidad económica. Y es necesario ajustarse a él como hoja de ruta del proyecto. No deberemos desviarnos del plan para evitar inesperados condicionamientos económicos a posterior. Además, será una potente herramienta a la hora de solicitar financiación para el montaje de tu clínica dental.
Deberemos de hacer también un Estudio de mercado con el objetivo de encontrar la mejor ubicación posible, con un nivel óptimo de competencia. Como ya hemos repasado anteriormente todos estos servicios forman parte de nuestro portfolio de servicios y están a tu disposición, y a la de tu proyecto.
En el anterior artículo, tu clínica dental empezaba a tomar forma. En este punto y siguiendo nuestro metodología, ya hemos definido el perfil empresarial más adecuado para tu negocio. Definido el perfil ideal de tu paciente. Estudiado en profundidad a la competencia directa. Localizado la mejor ubicación. Determinado todas las características importantes de la obra, su presupuesto de ejecución y el plazo previsto para la entrega de tu clínica dental. Por tanto, lo lógico en este momento es proseguir con la compra del material odontológico necesario.
El equipamiento
Este punto es algo muy personal para cada profesional de la odontología. Ya que la especialidad que desarrolle como ocupación principal, así como su experiencia con determinadas marcas comerciales o productos van a condicionar la elección de una u otra de las alternativas disponibles en el mercado. Desde Kircos Consultores, queremos que dispongas de la mayor comodidad y ergonomía con tu material de trabajo.
El equipamiento de tu clínica dental debe de observarse también desde el puto de vista empresarial. No podemos gastar de forma impulsiva o sin una planificación previa. Con la estructura de clínica dental que ya hemos comentado anteriormente. Lo lógico sería instalar además de los sillones, todo el material de laboratorio y esterilización, el equipo de periapicales, (en este caso recomendamos una unidad portátil para toda la clínica) y un aparato de Rayos tipo panorámico. Siendo estas las condiciones mínimas en cuanto al material odontológico para desarrollar correctamente la actividad en tu clínica.
A posteriori siempre es posible colocar material como CBCT, o un escáner intraoral. Teniendo siempre en cuenta que todo esto aumentará de forma considerable el gasto total en el montaje de tu clínica dental. El coste medio del equipamiento básico necesario estaría alrededor de los 50.000€, evitando marcas premium.
Renting & Leasing
Desde Kircos Consultores te recomendamos buscar la colaboración con grandes depósitos de distribución de material dental. Estas empresas tienen varias características que las hacen realmente atractivas para equipar tu clínica dental. La primera, son capaces de ofrecer el servicio leasing o renting para la aparatología. De este modo no es necesario pagar el total del equipamiento a la compra, sino que dando un entrada y pagando de forma progresiva dispondrás de todo lo necesario desde el primer día.
Además, en el caso de que en algún momento deseas cambiar alguno de los aparatos, porque se haya quedado desfasado o simplemente para mejorar el equipamiento. Siempre obtendrás mejores condiciones económicas. Por supuesto, disponer de un servicio técnico siempre de una calidad superior a la ya muy alta que proporcionan estas empresas.
Para recapitular, con una inversión total de 50.000€ y una entrada de 20.000€, y con un plazo de amortización alrededor de los 60 meses la cuota mensual estaría muy cercana a los 500 €/mes. Siendo algo fácilmente asumible para cualquier clínica dental.

El aprovisionamiento
Otro aspecto que es necesario planificar dentro de tu Plan de viabilidad económica. Es el aprovisionamiento necesario al comenzar tu negocio. Para evitar los desequilibrios económicos debido a los gastos imprevistos que pudieran darse durante los primeros meses del desarrollo de tu negocio. Es necesario disponer de un fondo económico con los que afrontarlos. Debes tener en cuenta que estos primeros meses de andadura de tu proyecto suelen ser los más duros.
Lo habitual en estos casos es disponer de una línea de crédito personal. De modo que puedas tener un preconcedido y en el caso de que no sea necesario su uso, solo genere una cantidad muy baja de intereses. Y en el hipotético caso de necesitarlo, hagas uso como si fuera líquido, de modo que no evites trámites o demoras.
Esta cantidad varía conforme cada negocio. Basándonos en nuestra amplia experiencia estimamos que un preconcedido de entorno a 25.000€ la clínica puede funcionar perfectamente. En nuestras estimaciones previas contemplamos escenarios de facturación 0, aunque esto nunca se va a dar en la vida real. De modo que incluso con pequeños ingresos, o meses con baja facturación, hacen que el aprovisionamiento se alargue de forma exponencial en el tiempo.
Conclusiones
Esperamos haberte facilitado respuestas sobre algunas dudas que pudieras tener ante esta nueva aventura que se presenta en la apertura de tu propio negocio. Sabemos que es algo que puede generar incertidumbre, pero es un proceso hermoso y que finaliza en la consecución de un sueño. Desde Kircos Consultores queremos desearte lo mejor, por supuesto ofrecerte toda nuestra experiencia y dedicación a la hora de abrir tu propia clínica dental.
Por supuesto si deseas consultar cualquier duda que tengas solo debes contactar con nosotros, sin ningún tipo de compromiso, estaremos encantados de ayudarte. Recuerda que en Kircos Consultores somos expertos en Consultoría para clínicas dentales y ponemos a tu disposición nuestros proyectos, así como nuestra cartera de servicios profesionales y servicios de marketing para clínicas dentales.